I
divisa1 (del lat. "divisa", dividida) f. Herencia transmitida a descendientes de grado no inmediato.
II
divisa2 (de "divisar")
1 (Seg.) f. Mojonera (línea divisoria hecha con mojones).
2 Cualquier cosa que una persona adopta como símbolo suyo y la ostenta sobre su persona o en sus cosas; puede ser una figura que representa un objeto simbólico o elegido arbitrariamente, ciertos colores usados, por ejemplo, en cintas o escarapelas o una frase o lema con cierta alusión; por ejemplo, los distintivos que usaban los caballeros en la Edad Media. *Distintivo, emblema, enseña. Taurom. Lazo con que se distinguen en una corrida de *toros los de las distintas ganaderías. Moña. Cachirulo. *Distintivo usado por el que ostenta cierto cargo o categoría; como las charreteras y galones.
3 Heráld. *Leyenda expresada con palabras o con figuras. Lema, mote, cinta.
4 Heráld. Faja de la tercera parte de la anchura normal.
5 (pl.) Dinero en moneda extranjera manejado por un país en el *comercio internacional.